30 mayo 2012

protocolo de investigacion


TITULO.
PROPUESTA URBANA Y ARQUITECTONICA DE MERCADO PARA LA COLONIA FUENTES DEL VALLE EN TULTITLAN.
OBJETIVO GENERAL
Crear una propuesta urbana y arquitectónica de mercado municipal para la colonia Fuentes del Valle en el municipio de Tultitlan Estado de México.
OBJETIVO ESPECIFICO
Crear un mercado en la zona para evitar el bloqueo que se hace por el comercio ambulante en el boulevard de las fuentes para salir  a la avenida López Portillo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la colonia fuentes del valle existe el problema del comercio ambulante que esta en una zona que crea un conflicto con los habitantes por que quita carriles para salir a la avenida López Portillo. También algunos días el comercio ambulante  se pone en calles de la colonia afectando la salida y entrada de los habitantes a su casa  la tranquilidad de ellos.
Con una propuesta urbana y arquitectónica ¿cómo solucionar el problema de la circulación vial y comercio informal en la colonia fuentes del valle en el municipio de Tultitlan?

JUSTIFICACION.
El plan municipal de desarrollo urbano de Tultitlan marca la problemática de la invasión del comercio ambulante en la zona afectando habitantes por la mala distribución de este en zonas habitacionales y vías públicas.
HIPOTESIS.
Al realizar una propuesta urbana y arquitectónica de un mercado municipal se solucionara la problemática de la circulación vial y comercio informal en la colonia fuentes del valle en el municipio de Tultitlan
UNIDAD DE ANALISIS
Propuesta urbana
Propuesta arquitectónica: mercado municipal
VARIABLE DEPENDIENTE
Mayor circulación.

VARIABLE DEPENDIENTE
1.- VIALIDAD.
El concepto de vialidad abarca todos los medios directos, en las que encontramos "vías" que pueden ser tanto de comunicación y transporte, los medios por donde encontramos estas vías pueden ser el agua, el aire y la tierra.
Desde el punto de vista ingenieríl y del constructor consideramos como parte de la vialidad de una región o país, a toda la infraestructura física (caminos, carreteras, autopistas, ferrocarriles, aeropuertos, puentes y puertos) e incluso lógica (Internet).

VARIABLE INDEPENDIENTE
MERCADO PUBLICO
elemento del equipamiento comercial, estructurado con base en la organizacion de pequeños comerciantes que proporcionan al consumidor final el abastecimiento al menudeo de productos alimenticios, de uso personal y artuclos para el hogar.

1 comentario:

Salvador Reyes dijo...

Muy bien Edgar,

pasaron los dos post, este de tu trabajo y el de investigación.

Es importante precisar las variables que acorde a tu hipótesis son:
circulación vial y
comercio informal