Variable1
Definición conceptual.- Aplicación de Eco tecnologías
La Ecotecnia o Eco tecnología constituye la rama aplicada de la Ecología, ciencia que estudia la relación de todas las formas de vida con su medio natural.
Definición operacional
Aplicación:
Eco tecnologías:
a) Eólica
b) Paneles fotovoltaicos
c) Tratamiento de aguas
d) Pintura natural
e) Captación pluvial
f) Impermeabilizante natural
g) Pintura Natural
h) Composta (abonos orgánicos)
i) Estufa de Acerrin
j) Captación de agua de lluvia
k) Rehusó de bolsas metálicas
Variable 2
Definición conceptual. Afectación de la Imagen urbana:
La imagen urbana se refiere a la conjugación de los elementos naturales y construidos que forman parte del marco visual de los habitantes de la ciudad, (la presencia y predominio de determinados materiales y sistemas constructivos, el tamaño de los lotes, la densidad de población, la cobertura y calidad de los servicios urbanos básicos, como son el agua potable, drenaje, energía eléctrica, alumbrado público y, el estado general de la vivienda), en interrelación con las costumbres y usos de sus habitantes (densidad, acervo cultural, fiestas, costumbres, así como la estructura familiar y social), así como por el tipo de actividades económicas que se desarrollan en la ciudad.
La imagen urbana se integra por diversos criterios normativos como son; confort, legibilidad, orientación, variedad y armonía entre sus componentes tanto estructurales como estéticos que puedan transmitir al ciudadano una perspectiva de la ciudad legible, armónica y con significado, es decir espacios reconocibles y fácilmente identificables.
Definición operacional
Tipos de elementos básicos:
• Sendas: son los conductos que sigue el observador normalmente, ocasionalmente o potencialmente. Son calles, senderos, líneas de tránsito, canales, etc. Es a partir de estos elementos que el ciudadano conforma su imagen y se conecta al resto del espacio urbano, (cualquier calle del Distrito Federal).
• Bordes: son elementos lineales que el ciudadano no usa o considera sendas, es la ruptura lineal de la continuidad, (barranca, vías rápidas de comunicación como el Periférico, Viaducto, Autopista México-Toluca ).
• Barrios: son las secciones de la ciudad identificables fácilmente, en los que el ciudadano puede penetrar fácilmente, (Tepito, La Merced, Bo. de Santiago en Ixtacalco, Bo. de San Juan en Xochimilco).
• Nodos: son los puntos estratégicos de una ciudad a los que puede ingresar el ciudadano, y constituyen los focos intensivos de los que parte o a los que se encamina. Pueden ser confluencias sitios de una ruptura en el transporte, un cruce o una convergencia de sendas. Este elemento se encuentra vinculado con el concepto de barrio, (terminales de transferencia, Chapultepec, cruce Insurgentes y Periférico Sur).
• Mojones: son puntos de referencia exteriores, en los cuales el ciudadano no ingresa, se refiere a objetos físicos definidos con claridad. (El Faro del Comercio)
Definición conceptual
3. Aprovechamiento del medio natural
El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida.
Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza química.
Definición operacional
Aprovechamientos :
a) Luz natural
b) Asoleamiento
c) Vientos
d) Vegetación
http://salvador315.bligoo.com.mx/ecotecnias
www.mty.itesm.mx
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario